• hello

Resultados de Búsqueda para :

7

Inicio

La razón permite a las personas identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos e inducir o deducir otros a partir de estos. Por su propia naturaleza, la razón permite construir para buscar la verdad, pero esta construcción y búsqueda están siempre en proceso, no hemos podido llegar a la verdad, aunque no hemos dejado de buscarla. Esa es…

leer más

Ley Alabama

Bloquean la ley que criminaliza a los inmigrantes en Alabama Publicado el 29.09.2011 La Iglesia católica y otras confesiones cristianas ya habían denunciado esta legislación PABLO ROMO CEDANO MÉXICO DF| La jueza Sharon L. Blackburn, de Birmingham, acordó días atrás posponer la aplicación de la Ley Alabama HB 56, que criminaliza la presencia de migrantes en ese Estado del sureste…

leer más

Guatemala Marcha por la paz

La Iglesia guatemalteca convoca una ‘Marcha por la Paz’ Publicado el 20.10.2011 Datos de la ONU y otros organismos revelan más de 15 muertes violentas a diario en el país Guatemala-justicia Una de las muchas manifestaciones que a diario piden justicia PABLO ROMO CEDANO. MÉXICO DF | La Iglesia católica de Guatemala ha convocado el 22 de octubre una ‘Marcha…

leer más

Educación

En México, urge “educar evangelizando y evangelizar educando” El Episcopado dedica su Plenaria a uno de los grandes desafíos del país PABLO ROMO. MÉXICO DF | Reunidos para su XCII Asamblea Plenaria, en Lago de Guadalupe (al norte de la Ciudad de México), los obispos mexicanos quisieron renovar su compromiso y responsabilidad como“educadores-evangelizadores”, con el ánimo de “motivar, iluminar y…

leer más

Acteal y la impunidad

Unidos demandó al ex-presidente Zedillo acusándolo como el último responsable en la Masacre cometida en el poblado de Acteal, Chiapas, en diciembre 22 de 1977. A raíz de esa demanda nuevamente se levantaron las voces que claman justicia, otras que se deslindan y curiosamente otras enfocaron su atención no en la impunidad que prevalece en esta atroz masacre, sino en…

leer más

Paz

El 21 de septiembre de cada año se celebra el día internacional de la paz. La ONU lo estableció justo al inicio de su Asamblea Ordinaria y convoca a todas las naciones y personas del mundo a realizar acciones para que ésta sea posible. El tema de este año es “Paz y democracia: haz que tu voz se oiga”. La…

leer más

¿Seguridad Nacional o Humana?

Hace unos días la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, con el voto mayoritario de PRI, PAN, PRD y Partido Verde, aprobó en lo general la minuta de Ley de Seguridad Nacional. La Seguridad Nacional evoca aquél concepto arcaico, autoritario, que remite a las dictaduras latinoamericanas de los 60’s y 70’s. Los dictadores latinoamericanos en el nombre de…

leer más

Cuatro años después

Cuatro años después de la detención-desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez las autoridades federales y del estado de Oaxaca han sido incapaces de articular una respuesta coherente ante los señalamientos de la responsabilidad de agentes del Estado en esas detenciones-desapariciones. Ciertamente han reiterado una y otras vez su voluntad de dialogar, como lo han hecho…

leer más

Amnistía Internacional 50 años

Iniciaba la década de las grandes revueltas y de las luchas libertarias; por todas partes del mundo había una urgencia del cambio. Eran los 60’s y las cárceles de países con dictaduras o autoritarismos se llenaban de activistas y defensores de derechos humanos. El abogado británico, Peter Benenson, ante la realidad de miles de “presos olvidados” lanzó una campaña mundial…

leer más

Derecho al agua

El 70% del territorio del planeta está cubierto de agua y solamente el 2% es potable. De ahí la gran disputa por ella: por un lado hay quienes quieren apoderarse de ella, controlarla y privatizar su suministro y por el otro lado quienes exigen agua como un derecho humano básico, luchando para que sea público su suministro y acceso. Las…

leer más
Powered by atecplugins.com