• hello

Resultados de Búsqueda para :

Cuatro años después

Cuatro años después de la detención-desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez las autoridades federales y del estado de Oaxaca han sido incapaces de articular una respuesta coherente ante los señalamientos de la responsabilidad de agentes del Estado en esas detenciones-desapariciones. Ciertamente han reiterado una y otras vez su voluntad de dialogar, como lo han hecho…

leer más

Amnistía Internacional 50 años

Iniciaba la década de las grandes revueltas y de las luchas libertarias; por todas partes del mundo había una urgencia del cambio. Eran los 60’s y las cárceles de países con dictaduras o autoritarismos se llenaban de activistas y defensores de derechos humanos. El abogado británico, Peter Benenson, ante la realidad de miles de “presos olvidados” lanzó una campaña mundial…

leer más

Desarmar la Cultura

Las calles se llenaron con el grito del silencio convocado por Javier Sicilia y secundado por cientos de familiares de víctimas de la guerra insensata. El gobierno y el Estado hacen de su incompetencia un discurso meloso para convencernos que hacen todo lo posible por responder a las demandas, cuando la realidad estrujarte muestra que no pueden: los nombres pronunciados…

leer más

¡No mueras!

“Al fin de la batalla y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: “¡No mueras, te amo tanto!” Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo”. Así inicia uno de los poemas más famosos de Casar Vallejo. La historia que narra el poeta es de un combatiente de toda la vida que está muriendo, que muere. La trama…

leer más

Derecho al agua

El 70% del territorio del planeta está cubierto de agua y solamente el 2% es potable. De ahí la gran disputa por ella: por un lado hay quienes quieren apoderarse de ella, controlarla y privatizar su suministro y por el otro lado quienes exigen agua como un derecho humano básico, luchando para que sea público su suministro y acceso. Las…

leer más

Foro Mesoamericano

En días pasados se llevó a cabo en Minatitlán el VIII Foro Mesoamericano de los Pueblos. Evento fundamental para entender el reverso de la historia del desarrollo en la región; desarrollo que devasta y no pregunta, ese de los megaproyectos que avasallan. Ahí hablaron los habitantes de los pueblos inundados por los proyectos hidroeléctricos, los desplazados ambientales, los expulsados de…

leer más

La república de un pueblo en silencio

La descripción que hace el poeta Javier Sicilia de la nación, recoge a un México adolorido, el de la mayoría que ha guardado silencio, que se ha tragado el miedo, la rabia, la ineptitud de los funcionarios, el enojo y su frustración. Conocer la historia de una de las víctimas, conmueve y hermana: sabemos su nombre, conocemos a su papá,…

leer más

Día del derecho a la Verdad

En diciembre pasado, la Asamblea General de la ONU proclamó el 24 de marzo como el Día Internacional para el Derecho a la Verdad. Se trata de conocer la Verdad en relación con las violaciones graves de los derechos humanos (dh) y para la Dignidad de las Víctimas. Este derecho promueve la importancia de la memoria de las víctimas y…

leer más

Premio Amnistía Internacional

Abel Barreda y su centro de derechos humanos (dh) han sido distinguidos con el premio que otorga Amnistía Internacional en reconocimiento por su labor en favor de los dh. El premio será otorgado en Berlín en mayo próximo. El antropólogo Barreda es un defensor que fundó hace 17 años el Centro “Tlachinollan” en Tlapa, Guerrero. Se han destacado por el…

leer más
Powered by atecplugins.com