• hello

Resultados de Búsqueda para :

Salaam aleikum Muhammad Ali

Ali subió al cuadrilátero en Miami Beach, Florida, a buscar el campeonato de los pesos pesados contra Sonny Liston en Febrero de 1964 y declaró: “Soy joven, soy guapo, soy rápido, soy elegante y probablemente no pueda ser golpeado…”. También explicó: “Cassius Marcellus Clay se llamaba un hombre blanco que era dueño de mi bisabuelo y a mi bisabuelo le…

leer más

Mishima

La noche del 24 de noviembre de 1970 Yukio Mishima cenó en un restaurante de Tokio con Morita, Ogawa, Furu Koga y Chibi-Koga, amigos íntimos con los que fundó la Tatenokai (El Escudo), organización de corte paramilitar que trató por todos los medios de torcer el destino del Japón moderno para sacarlo de su “borrachera de prosperidad” y de su…

leer más

El nombre de la rosa

El reciente fallecimiento de Umberto Eco, acaecido el 19 de Febrero de 2016, nos da pie para referirnos a su novela El nombre de la rosa que publicó la Casa Editrice Valentino Bompiani en 1980 y es un buen momento para rendirle homenaje. La novela nos reveló a un narrador extraordinario que usando una historia del mundo católico medieval, nos…

leer más

«Represensión del Monte» de Óscar Oliva

Estoy pegado de los codos a un monte. Estoy en vela junto a un cadáver y un hacha, arrancándome hierbajos de los hombros, garrapatas de la entrepierna. Cuando camino, el monte cruje, avanza como un gigantesco tapir en mi espalda. Pero el monte es una palabra que no puedo amputar de mí, porque es el órgano que me sostiene en…

leer más

«Prólogo» de Óscar Oliva

A fuerza de presente, a fuerza de futuro, he alcanzado el futuro pensado años atrás, haciéndolo presente para volver a pensar el futuro, volviendo a empezar, para decir, para abrazar, en la realidad cruzada de rayos, con la boca a norte, con los oídos a oeste, con el olfato a este, con el tacto a sur, para ser derrotado, para…

leer más

Apuntes de Aranda

Antes de trabajar una placa de metal o linóleo o madera, el maestro Aranda hace dibujos, esbozos, estudios de los cuerpos y la composición. Nos ofrece aquí algunos de esos trabajos.

leer más

«Epílogo» de Óscar Oliva

Oye nacer el trueno del derrumbe, óyelo arrastrarse del otro lado de la palabra, de aquella que no se ha escrito ni pronunciado, la que nos duele antes de pensarse, la que no tendremos jamás. Oye mi nacimiento en esa palabra, óyeme sin piel tratando de hablar, golpeando los dientes desde adentro, abriendo las quijadas con un palo para caer…

leer más
Powered by atecplugins.com